Después de la jornada de descanso y de la que se tuvo que suspender por el tema de las goteras, por fin pudimos disfrutar de una jornada completa de partidos. Axial y Sharks pasaron el rodillo a Tercer Tiempo y Manpeloura, respectivamente. La Batida se impuso con más dificultades de las esperadas a Estudiantes y la Escuela Naval se llevó el gato al agua frente al Liceo en el partido más animado de este finde.
Axial 68 35 Tercer Tiempo
Victoria clara de Axial, más de lo esperado, y eso que salió mejor al inicio del partido Tercer Tiempo: se adelantaba con un parcial de 5-0. A Axial le costaba encontrar su sitio en la pista en esos primeros minutos. Pero una vez desperezados y a base de defensa, contrarrestaron el parcial inicial de Tercer Tiempo y tomaron la delantera. Primero con 3p, después con 8p de ventaja y ya no volverían a ceder el mando del partido. Tercer Tiempo se empeñaba en percutir por el centro de la defensa de Axial, buscando acabar bajo canasta, y eso contra quintetos grandes (el de Axial lo era) es poner las cosas más fáciles. El 2º cuarto fue una repetición del 1º, pero ampliada. Axial no perdonaba, enlazando canasta tras canasta, y cuando no la conseguían, cargaban el rebote de ataque como posesos. La defensa de Tercer Tiempo hacía aguas y el mayor problema era que en ataque, el aro rival se había vuelto muy pequeño. Se llegaba al descanso con Axial arriba por 24p.
La dinámica del 3º cuarto fue igual que los dos anteriores: Tercer Tiempo no era capaz de salir de la telaraña que tejió Axial y el partido quedó resuelto. El último cuarto no valió para mucho, aunque se lo llevó Tercer Tiempo, que sus dos derrotas son contra equipos de la zona alta de la clasificación y con diferencias “abultadas”. ¿Están perdiendo algo de competitividad, que era su santo y seña hasta hace nada? Axial a lo suyo.
Destacados, por AXL: Fredo (20p) y Koke (15p). Por 3ER: desierto.
Batida 57 45 Estudiantes
Que poco faltó para que se diera la sorpresa de la jornada. La diferencia final no explica lo que pasó durante todo el partido. La zona 2-1-2 (y a veces 2-3) de Estudiantes se le atragantó a La Batida como hacía tiempo que no se veía: casi al final del 3º cuarto estaban 4p abajo. ¿Qué pasó después? Pues los triples de Xurxo.
El partido estuvo marcado por la defensa zonal de Estudiantes que cortocircuitó el ataque de La Batida, siempre buscando acabar con pases y por el centro ante una defensa muy cerrada. Se perdían bastantes balones en esos intentos y no buscaban el tiro a larga distancia (¡). Estudiantes, con un ritmo más pausado, también intentaba llegar bajo canasta rival, consiguiendo algunos tiros libres y canastas. Al final de ese 1º cuarto un par de ataques seguidas con éxito de La Batida, les daba un colchón de 7p, ampliando dicha ventaja en torno a los 10-12p al comienzo del 2º cuarto. Estudiantes pasa varios ataques sin anotar, pero seguía vivo gracias a su defensa. Poco a poco, un parcial 7-0 de Estudiantes le pone a 5p. En ese momento La Batida está sin brújula en ataque. No terminan de leer los tiros abiertos que les concede la zona y se llega al descanso con empate. La fé de Estudiantes les a ayudado a no dejarse llevar cuando peor lo tenían.
En el 3º cuarto parece que La Batida quiere subir un punto de intensidad en defensa, y así es, Estudiantes casi no consigue anotar, pero es que La Batida tampoco (33-34 para Estudiantes), que se ve favorecido por el ritmo y el tanteo bajo. Faltando 1m30s para el final del 3º cuarto La Batida está 4p abajo, pero Xurxo anota su 2º triple. Anotaría otros 4 en el último cuarto, junto con otras canastas decisivas, para darle un respiro y una vía de escape a La Batida frente a la aguerrida zona de Estudiantes. Éstos intentaron remar hasta el final, y lo tuvieron realmente cerca, pero le faltó que alguno de sus jugadores metiese 6 triples.
Destacados, por BAT: Xurxo (25p – 6 triples) y Víctor (14p). Por EST: Luis (10p) y Toño (8p).
Sharks 68 35 Manpeloura
Partido que se llevaron los Sharks muy claramente y en el que la resistencia de Manpeloura duró un cuarto, el primero, después los consabidos problemas de anotación en el equipo amarillo aparecieron y echaron por tierra todas sus esperanzas. Y eso que en ese 1º cuarto aguantaron la buena salida de Sharks, que quería poner tierra de por medio desde el primer minuto y gracias a su trabajo defensivo se acercaron en el marcador hasta ponerse a 2p. Pero en el 2º cuarto los Sharks metieron una marcha más y encontraban huecos en la zona 2-1-2 de Manpeloura. Éstos estaban muy desacertados en ataque, como casi toda la temporada, y los Sharks se escaparon con 13p al descanso.
El 3º cuarto fue un calco del 2º y ahí se certifico que la victoria no se le escaparía a los Sharks, que además añadía acierto exterior (6 triples en esta 2ª parte), provocando que el último cuarto ya no tuviese mucha importancia. Los Sharks miran hacia arriba y a Manpeloura no le queda más remedio que mirar para abajo.
Destacados, por SHA: Quique (27p) y Víctor (23p). Por MAN: Javi (8p).
Liceo 64 67 Escuela Naval
Estamos abonados a partidos emocionantes cuando juegan el Liceo o la Escuela Naval, y este no ha sido menos. Quizá no tan brillantes como algunos ejemplos en el pasado muy reciente, pero incierto hasta el último segundo. El partido comenzaba muy parejo, con Liceo intentando explotar su fortaleza interior y con la Escuela fiel a su plan de siempre: tratar de llegar en transición (bastantes puntos metieron así) o si no era posible, mover la bola hasta encontrar el tiro liberado. Y encontraron los triples en este primer cuarto (hasta 4), pero Liceo daba réplica percutiendo en el interior. Las diferencias eran mínimas, 1-2p para cada equipo. En el 2º cuarto, desapareció parte de ese acierto ofensivo, y Liceo parecía encontrarse más cómodo con un ritmo algo más bajo. Aún así el partido iba por los mismos derroteros. Al descanso la Escuela ganaba por 2p.
El parón no le sentó bien al Liceo, que veía como la Escuela volvía a subir el ritmo del partido a uno más conveniente para ellos y poco a poco se escapaba en el marcador. Nada determinante, 8p, pero ya empezaba a ser colchón a tener en cuenta. Liceo estaba en problemas, pues con Germán muy bien vigilado por la defensa de la Escuela, los puntos tenían que venir de otras fuentes. Y esa fuente, que no es otra que el poderío interior, no sumaba tanto como querían, pues la Escuela acumulaba efectivos bajo su aro cuando el Liceo metía el balón ahí. El caso es que en el 4º período el Liceo debía echar toda la carne en el asador, y lo hizo, pero le faltó algo de tiempo: faltando 5 minutos aun estaba 6p abajo. Un intercambio de canastas les acercó un poco más en el marcador; se ponían a 4, con posesión a favor, con 2 minutos por jugar. Llegaron a ponerse a 3p faltando 1 minuto, pero la suerte de los tiros libres y el no acertar en algún momento en concreto de esas posesiones finales, hizo que la victoria cayese del lado de La Escuela Naval. Buen partido de ambos equipos.
Destacados, por LIC: Vicente (19p) y Germán (17p). Por ESC: Soto (15p) y Aguinaco (14p).
Próxima jornada, si el tiempo y otras historias lo permiten (atentos a las noticias entre lunes y miércoles):
Viernes 20:30 Escuela Naval vs Manpeloura Pronóstico: ESC +19
Viernes 22:00 Axial vs Estudiantes Pronóstico: AXL +18
Sábado 16:30 Sharks vs La Batida Pronóstico: BAT +3
Sábado 18:00 Liceo vs Tercer Tiempo Pronóstico: LIC + 6
A cuidarse todo@s.
MM